sábado, 12 de febrero de 2011

SOFTWARE LIBRE VS. SOFTWARE PROPIETARIO: VENTAJAS, DESVENTAJAS, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES


En la actualidad, se observan dos movimientos bien marcados de desarrollo de software.
Por un lado, se encuentra el “software propietario” que se ampara bajo la legislación de derecho de autor y una interpretación muy particular del concepto de “compatibilidad”, más una serie de prácticas monopólicas dirigidas a incrementar su cuota de mercado en la industria informática. Este paradigma obliga a sus usuarios a pagar sumas importantes de dinero por el derecho “restringido” de utilizar sus soluciones, bajo los términos de unos acuerdo de licencia sumamente restrictivos. Además, fomenta el uso ilegal del software.
Por otro lado, se encuentran las soluciones basadas en el software libre, que ofrecen a los usuarios la posibilidad de elegir las aplicaciones que utilizarán en sus sistemas. Por lo general las soluciones basadas en este paradigma, tienen un costo nulo o muy bajo y pueden resolver, razonablemente bien, la mayoría de los problemas que se enfrentan dentro de campo de la informática.
Es cuestión del usuario el decidir con cuál de los dos paradigmas resuelve sus problemas de procesamiento de información.

INTERNET 2: LA “NUEVA” AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN


Esta ponencia pretende ofrecer al auditorio una panorámica objetiva de lo que representa actualmente el proyecto Internet2.
Internet2 es un proyecto colectivo que reúne a más de 100 universidades de los EU. Se desarrolla la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, para acelerar la disponibilidad de nuevos servicios y aplicaciones Internet.
El proyecto pretende crear y mantener redes de alta capacidad para la comunidad nacional de investigación.
Se busca lograr la inmediata transferencia de los nuevos servicios y aplicaciones de red a todos los niveles educativos y a la totalidad de la comunidad Internet.
Algunos de los proyectos de aplicaciones que se desarrollan son:
 El learning ware y el Instructional Management System.
 Las nuevas bibliotecas digitales y el acceso y distribución de la información.
 La teleinmersión.
 Los Laboratorios Virtuales.
Este proyecto se fundamenta en tecnologías pre-existentes, tales como el modo de transferencia asíncrona (ATM), así como otras nuevas, como IP V6.
Internet2 es una clara señal de cómo la enseñanza superior intenta contribuir al avance de esas tecnologías de red y, especialmente, aquellas que serán el fundamento de la sociedad del conocimiento que le espera a nuestros descendientes.